Ponemos a disposición la experiencia, el conocimiento y las capacidades adquiridas en Rimisp para que investigadoras/es y académicas/os desarrollen nuevas miradas y perspectivas sobre la equidad territorial en América Latina. Para ello apoyamos al desarrollo de tesis de doctorado en temáticas afines a nuestra organización a través del Premio Manuel Chiriboga.
Sobre Manuel Chiriboga
Manuel Chiriboga (1951-2014) fue un destacado sociólogo ecuatoriano formado en la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica, especialista en temas de desarrollo rural en distintos países latinoamericanos. En Rimisp fue Investigador Principal y director-fundador de nuestra oficina en Ecuador. Fue un referente obligado para el Banco Mundial, el BID, el FIDA, la FAO y el IICA.
Fue viceministro de Agricultura, jefe del equipo negociador de su país del TLC con Estados Unidos; secretario ejecutivo de la Asociación Latinoamericana de Organizaciones de Promoción (ALOP); director del programa de desarrollo rural del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); coordinador del grupo de trabajo sobre temas agrarios del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO); y creador y primer Secretario de la Secretaría Nacional de Desarrollo Rural Integral.
Textos de Manuel Chiriboga disponibles en Rimisp
Sobre el Premio
Esta iniciativa bienal de Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural tiene el propósito de rendir un homenaje al destacado sociólogo ecuatoriano, por medio de un apoyo académico a proyectos de tesis de doctorado en cualquier disciplina de las ciencias sociales, cuya temática se relacione con las transformaciones productivas, institucionales y/o sociales de las sociedades rurales latinoamericanas.
Fechas de la próxima convocatoria: 2021
Beneficios del Premio Manuel Chiriboga
Ganadores concursos anteriores
El premio se ha entregado en tres ocasiones desde su creación el 2015 a estudiantes de diferentes países de América Latina.
Convocatoria 2015: Marianne Daher (Chile) por el proyecto Evaluación de programas sociales de intervención de la pobreza: Oportunidades y desafíos de integrar las dimensiones objetiva y subjetiva. Pontificia Universidad Católica de Chile.
Convocatoria 2017: Felipe Irarrázaval (Chile) por el proyecto Global production networks and the extractive sector: natural Gas revenues and regional economic change in the Andes. The University of Manchester.
Convocatoria 2019: Sebastián Villamizar (Colombia) por el proyecto Hacer urbano lo rural: La creación de un barrio mixto en el campo colombiano. City University of New York – Graduate Center.
Para mayor información o consultas, puedes escribir a extension@rimisp.org
Escríbenos | Trabaja con Nosotros